Este cosmético sirve para perfeccionar el aspecto de la
piel disimulando imperfecciones que la base no termina de tapar, tales como
ojeras, capilares rotos, cicatrices, marcas, manchas de paño, acné, granitos,
venitas etc. Pero resulta que este producto no solo los encontramos en diferentes
texturas aunque principalmente son fluidos, cremosos y en barra (rara vez se
consiguen en otros formatos y no son tan cubrientes como lo son en crema), sino
que también se ven en varios colores con funciones importantes y muy
específicas y su uso depende al
color que se elija.
Tipos de Correctores:

Corrector Verde: Se utiliza para
ocultar rojeces de la piel como granitos o venas alrededor de la nariz o
mejillas.
Corrector Azul: Las
mujeres con pieles oscuras o negras,
pueden acudir a los correctores azules para obtener una piel más pareja.
También ayuda si, gracias al autobronceador, tu cara presenta manchas naranja.
Corrector
Naranja: Perfecto para las ojeras que son azuladas, y
también te ayudarán a disimular venas azules muy notorias y manchas o sombras
oscuras que tengas, por ejemplo la sombra que a veces presenta el área del
bigote.
Corrector Lila o Violeta: Las
pieles asiáticas o
aquellas con subtonos aceitunados, son las candidatas para este tipo de
corrector. Cubre manchas, cicatrices o zonas amarillas ya que su labor es
matizar el color amarillo o imperfecciones que sean de color marrón y
naranja.
Café o Marrón: Ideal para realizar los contornos y crear profundidad
Blanco: Sirve para iluminar o como pre base de sombras para que duren y pigmenten mucho más sus tonos.
Blanco: Sirve para iluminar o como pre base de sombras para que duren y pigmenten mucho más sus tonos.
Es importante que a la hora de elegir un corrector de maquillaje busques uno que se adapte a las necesidades específicas de nuestra piel. Recuerrda que no todas podemos usar el mismo corrector para ocultar las imperfecciones como vimos anteriormente Es normal que necesitemos aplicar un tipo de corrector diferente para cada una de las necesidades que presente nuestro rostro, si queremos lograr un acabado impecable y verdaderamente cubriente.
Pero en que momento aplicamos los correctores?
Cuando vamos a corregir algún desperfecto que presente nuestro cutis como manchas, ojeras pronunciadas, acné, rosácea, arañitas o venitas, paño, lunares, etc., debemos hacerlo antes de aplicar la base de maquillaje, colocando el corrector indicado para la afección que presente la piel solo en la zona que buscamos corregir y lo difuminamos suavemente para afinar la aplicación. Una vez tenemos las correcciones puntuales podemos aplicar la base de maquillaje esparciéndola por todo el rostro y finalmente aplicaremos el corrector claro en las zonas que no terminaron de cubrir, para perfeccionar la apariencia de la piel completamente.
En caso de no presentar imperfecciones marcadas en la piel y solo se requiere un poco de cobertura como en el caso de la ojeras suaves, vamos a aplicar el corrector después de la base de maquillaje. Lo podríamos aplicar antes de ella, pero al aplicarla después cubriremos solo las zonas que la base no cubrió y no pondremos en nuestra piel demasiado producto de más.
Que aplicadores debemos usar?

La primera que debo mencionar es con los dedos, ya que se prestan para llegar a rincones difíciles de entrar y difumina los productos en crema con gran gentileza.

O por ultimo, podríamos aplicarlos y difuminarlos con esponjitas de maquillaje las cuales también van a brindar un buen acabado ya que puede darnos un resultado de apariencia mas natural.
Como sabemos, en el mercado podemos encontrar gran cantidad de correctores en un montón de colores; y ahora que ya sabes para qué sirve cada uno, puedes camuflar problemas específicos de distintas imperfecciones